Mostrando entradas con la etiqueta Low Cost. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Low Cost. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de marzo de 2015

Boom! Film & Comic (una reseña en el ciberespacio)

Este fin de semana tuvo lugar en Vigo la primera edición de un salón dedicado al "frikerio". Su nombre era "Boom! Film & Comic" y David Braña y un servidor estábamos invitados. ¿Qué hemos hecho allí? Bueno, un poco lo que hacemos siempre...

 "...sentarnos todo el día y hacer sudokus. Los jubilados somos así."

Llegamos el viernes 13 (y sobrevivimos) sobre las 9:30, para ver a la organización, artistas y dependientes de tiendas montar los respectivos chiringuitos,y para conocer a algunas de las personas que pululaban por ahí. De paso, nos hicieron una visitilla Octavio Beares, que sería el encargado de moderar nuestra charla de autoedición al siguiente día, y Anel Montoro, que presentaría junto a Braña la segunda parte de "Dos", en esta ocasión "Buscando respuestas en Vigo". Saludamos a María Vilar, que estaba dando un microtaller de cómic, y nos asomamos a escuchar a Chelo Loureiro, que enfocó su charla en la producción de cintas de animación, los presupuestos y la importancia de la pre-producción para intentar sacar la obra final.

 "Y aquí nosotros, casual style. Foto de Tamara Blanco"

Si bien el viernes la cosa fue flojilla (muy difícil que un evento se llene un viernes de mañana, donde los críos están en clase, [unos pocos] adultos trabajando y el resto yendo a comedores sociales), el sábado la cosa mejoró considerablemente. Ya no solo por la asistencia de público, si no que uno andaba más descansado y había más actividades en las que estuvimos metidos. Por la mañana asistimos como público a la presentación de "Alianzas", la novela de Iria G. Parente y Selene M. Pascual, donde se pudo saludar (en carne y hueso) a la primera, habiendo coincidido en algún proyecto juntos en el pasado ("Ilusionaria", para ser más exactos). Por la tarde estaríamos liados de más...

 "Hasta Batman lo sabía"

Veríamos pulular a gente como el "inquietante" Adolfo Rodríguez y Miguel, su hermano; a Tamara, amiga de Yasmina, que fue una de nuestras compañeras de fatigas en las mesas; o a Gabi Iglesias, que llegó tarde y que coincidió en el espacio-tiempo con su tocayo Gabriel Romero. Como buena gente que somos, tuvimos tiempo de hacer el gili un rato, quedando inmortalizada la ya característica "Pose JinLi (TM)" por el hábil objetivo de Miguel Rodríguez, para luego seguir haciendo el gili (con moderación, que Octavio estaba en el ajo), en una charla sobre la autoedición. Realmente podemos decir que ha sido una de las mejores presentaciones en las que hemos estado: ha habido gente, pese a que la charla coincidiese con el horario digestivo, y no se durmieron en ella. De hecho, ni callados estuvieron, ya que participaron activamente en ella aportando sus opiniones o preguntándonos cosas que nosotros, al dedicarnos a estos saraos de garabatos y letras, respondimos como pudimos. Mal. O no. Creo.

Y este texto parece que se está haciendo largo...
 
"Round 2"

 Braña tuvo su momento de gloria con diversas entrevistas, una charla junto al dibujante de su cómic y una sesión de firmas. Es razonable, ya que estar en un evento junto a una persona tan talentosa como la que junta estas palabras con un finísimo sentido de la armonía genera inseguridad, envidia y mil cosas más, de modo que el pobre hizo hacerse notar. En este podcast de A Revista fin de semana podéis escucharles hablar tanto a Braña como a Anel (a partir del minuto 34).
 
"Momento mesón. Foto: Miguel Rodríguez"

 Lo bueno de este día es que hubo tiempo para curiosear en las diversas actividades que se sucedían en el recinto. Aguanté poco en el de los cosplays (demasiado viejo para estar a las modas videojuegueriles/mangakeras/animerosas), aunque reconocí que el paripé que montó una chavala emulando a Ellen Ripley (con facehugger de peluche incluído) fue simpático; y me lo pasé teta con el "Medicine Show" de Mongolia, ya que en tiempos de corrección política es de agradecer que se pueda hacer chistes a partir de cagarse en todo lo cagable (y con razón) por todo lo que está cayendo ahora mismo.


 "Lo sé, hice trampa. Saqué una foto al entrar al show de Mongolia"
 
Para acabar el festival, cena con parte de la organización y unos cuantos invitados, donde compartimos mesa con Ricardo Cavolo, Patricio Clarey, Lara Fuentes y los mongoles Darío Adanti y Edu Galán, que trufaron la velada con anécdotas, curiosidades e incluso imitaciones simpsonianas. Uno, que es un poco mitómano (sí, como Homer, yo también enriquezco mi vocabulario), no dejó de asombrarse al tener a dos palmos a gente que o bien he leído en diversas publicaciones (a Adanti me lo he topado en tiras de prensa, las páginas de El Jueves o, más recientemente, cerrando el "Resaca" de Mamen Moreu), o bien colaborando, moderando en ponencias, charlas y presentaciones (a Galán lo recuerdo más comedido en una charla con Buenafuente, mientras que a Adanti, si no me patinan las neuronas, colaboró con Colubi, Cansado y Coronas en los Ilustres Ignorantes). Un cierre bastante agradable para un día completito.

Y poco más que decir, ya que si no esto requeriría de secuelas, haciéndose más cansino que Peter Jackson hablando de enanos sacados de libros. Se acaba esta crónica, pero recordad que David Braña, un año de estos, hará la suya.

Cambio y corto.


lunes, 9 de marzo de 2015

Neo-Vigo está a punto de E-X-P-L-O-T-A-R

Punto para el que haya pillado la referencia en el título. 

El viernes y el sábado David Braña y servidor estaremos en Boom! Film & Comic, donde hablaremos de autoedición, al igual que estaremos presentes para firmar y vender publicaciones propias (y donde Braña también presentará en primicia la segunda parte de "Dos"). 
 
 "Pos eso"

El evento contará con nombres conocidos: Kenny Ruiz ("Dos espadas"), "Angélica y Roberta" (webserie), Alberto Hortas (4ojos Estudio), Iria G. Parente y Selene M. Pascual ("Cuentos de la Luna llena"), Nacho Guerreros y Eduardo Gómez ("La que se avecina"), los responsables de la revista "Mongolia" o "El ministerio del tiempo" e infinidad de personajes, actividades y proyecciones para todos los gustos. Tanto podéis ver la exposición dedicada al cine fantástico organizada por SyFy como cortometrajes o la película que ha revolucionado la calidad y complejidad de futuros filmes, "Sharknado" (vale, tal vez esto último tenga algo de sarcasmo).

¡Animaos a dar una vuelta por allí y saludadnos!

lunes, 2 de marzo de 2015

Programaciones explosivas

Seguimos con novedades del Boom! Film & Comic. Si hace unos días estuvieron mostrando a los invitados de esta primera edición, hoy ya se saben los horarios de las actividades que ocurrirán en el recinto. Podéis echarle un ojo por aquí. 


Y al que se pase por allí, recordad que el sábado 14 a las 16 horas nos veremos. David Braña y servidor hablaremos de la autoedición y todos los "secretos" que entrañan.

martes, 24 de febrero de 2015

Autoediciones explosivas

 El festival sobre cultura popular BOOM! Film & Comic de Vigo lo anunció ayer, pero para todo aquel despistado que no lo vio, hago recordatorio. David Braña y servidor estaremos en dicho evento, hablando del mundo de la autoedición (sí, algunos quedamos a día de hoy) y de publicaciones tales como Sinónimos de Lucro, El Arca de las Historietas o Low Cost Comic ´Zine. Esperamos tener más detalles sobre dicha charla para quien quiera pasarse por allí, pero por el momento tenéis un poco más de info si pincháis aquí.





lunes, 15 de diciembre de 2014

A Vigo que vamos

Este sábado 20, a las 12:30, David Braña, Gabriel Iglesias y ese tal David Buceta le darán a la lengua en Vigo. ¿Más información? Echadle un ojo a esta imagen, que lo explica muy bien:

"Clarito, ¿verdad?"

¡Nos vemos!

jueves, 4 de diciembre de 2014

Exposición Central

Vigo acoge durante todo este mes una exposición sobre cómics. En concreto, "Mercury" (David Braña/Abel Cicero) y las revistas "El Arca de las Historietas" y "Low Cost Comic ´Zine".

"Protagonistas de portadas con malas pulgas"

Para todos aquellos vigueses con curiosidad (y guiris también, no le neguemos la opción de pasarse), os podéis acercar a la Biblioteca Juan Compañel (antiguamente llamada Central, en Joaquín Yáñez, 6), donde muestras de esas publicaciones colgarán, hermosas ellas, hasta el 30.

Y al loro, que en unas semanas unos individuos irán a dar una charla por esos lares...

lunes, 3 de noviembre de 2014

Whakoom sortea Low Cost Comic ´Zine

Whakoom, la ya popular web para catalogar cómics, sortea tres ejemplares de "Low Cost Comic ´Zine". Eso sí, tendréis que apurar, que se conocerán los ganadores el día 7 de este mes.

"La portada en cuestión"

¿Cómo participar? Pinchad aquí.

viernes, 17 de octubre de 2014

Una de reseñas otoñales

Este jueves se ha hablado de tres proyectos en los que he estado involucrado: el malogrado crowdfunding "Sharp Avenger vive en la calle"; la nueva etapa de "El Arca de las Historietas" y el primer número de "Low Cost Comic ´Zine".

El Correo, desde Bilbao, echa una mirada a "Sharp Avenger", preguntándome acerca de las creación del proyecto y qué hipotético futuro podría tener, por motivo del Día de la Erradicación de la Pobreza. Además de guiños del mundillo, algunos dados un poco terroríficos acerca de la realidad, así como unas palabras a otros proyectos que trataban el tema, como "En la calle", de Miquel Fuster, o "Invisible", de Jaime Martín.

Los responsables de la Revista INARI diseccionan en profundidad "El Arca de las Historietas" y "Low Cost Comic ´Zine". Y al parecer, da la impresión de que ha gustado. Un pequeño extracto sobre "All You Need Is Love", la historia musical incluída dentro de la revista de David Braña: "Una historia preciosa, muy cuidada, de mis favoritas de este número"; al igual que otro sobre Low Cost Comic ´Zine: "Un marco muy atractivo, donde se nos invita no solo a disfrutar de las historias, sino a plantearnos una serie de cuestiones que se pueden aplicar a día de hoy".

lunes, 22 de septiembre de 2014

Noticias Breves, fin de septiembre

He aquí unas noticias breves:

Falta poquito para que www.capitanpepinillo.com vuelva a estar operativa. En nada estará una vez más "online".

"Y mientras me véis el jeto un poco"

La Duna habla de "Low Cost Comic ´Zine", a partir del minuto 20:20: http://www.laduna.es/2014/09/planeta-duna-17-de-septiembre-de-2014.html

"Electric Butter", disco en el que he colaborado como ilustrador, está listo. Próximamente comenzará la distribución por los Estados Unidos de este disco homenaje a la música de la Paul Butterfield Blues Band y la Electric Flag.

"A echarle un par de oídos"

lunes, 15 de septiembre de 2014

Low Cost se va a Santiago

La próxima parada de la "gira de presentaciones" de la nueva publicación de ciencia-ficción Low Cost Comic ´Zine, que acabará en breves, recae en Santiago de Compostela.

"Chicas con malas pulgas en este poster"

Los amigos de A Gata Tola nos ceden amablemente sus instalaciones para que podamos hablar con todo aquel interesado del proyecto. Además, garabatearemos todo aquello que nos entreguéis. Y por si queríais más, regalaremos posters y cómics por cada compra de El Arca de las Historietas o la ya citada revista post-apocalíptica. Una oportunidad que no deberíais desaprovechar.

Recordad, este miércoles 17 a las 18 horas en A Gata Tola (Avda. Romero Donallo 9, Santiago de Compostela).

lunes, 8 de septiembre de 2014

Presentando en Pontevedra

David Braña y servidor estaremos en Pontevedra este viernes, presentando Low Cost Comic ´Zine y El Arca de las Historietas. En el poster tenéis toda la información. 


"En Librería Paz, por si hay alguien que no lo lee bien"

 Como de costumbre, habrá charla, firmas y ventas. ¡Os esperamos!

martes, 26 de agosto de 2014

Madre no hay más que una; artes visuales, muchas

David Braña y servidor nos pasaremos por "No Tengo Mamá", un festival de artes visuales perpetrado por Seara Records que tendrá lugar el 28,29 y 30 de agosto en Vigo. Una primera edición que pretende acercar a todo aquel curioso un montón de material autoproducido, contando con la colaboración de la cafetería cultural Detras do Marco (c/Londres).

Por nuestra parte, iremos cargados de publicaciones en las que hemos estado trabajado desde hace tiempo, así que podréis conseguir algunas de las copias restantes del Sinónimos de Lucro, ejemplares de El Arca de las Historietas o el reciente Low Cost Comic ´Zine.


Si a alguno le quedan dudas, pinchad aquí. Y lo más importante, animaos a pasar (juramos no morder salvo en ocasiones especiales).

martes, 19 de agosto de 2014

Criticando a Low Cost

No, no, no están rajando de la publicación. Es que Cómic para todos ha hecho una crítica/reseña del primer número de Low Cost Comic ´Zine. ¿Que queréis leerla? Pinchad aqui, anda.

"Y os cuelo una foto de la presentación en el Viñetas desde o Atlántico porque sí. Foto de Alberto de Souza"

Barriendo para casa (y sin obviar los halagos a los compañeros y las referencias pilladas a la obra de Frank Miller), me quedo con una de las frases del texto: "En las dos historias que escribe Buceta queda más que definido el universo de Low Cost, que puede ser tan dramáticamente violento como cínicamente divertido."

No puedo estar más contento al saber que, pese a que vivimos en el soso mundo de lo políticamente correcto, el mensaje satírico de la publicación se entienda. No está todo perdido, muchachos.

A todo esto, la publicación se puede pedir mediante correo en pedidos@z84ediciones.com. Recordad que los gastos de envíos son gratuítos, y que la publicación cuesta "4 duros". No tenéis excusa para tenerlo en vuestras casas.

lunes, 11 de agosto de 2014

Viñetas 2014: Una crónica

Esta semana pasada sucedió el evento (comiqueril) del año, al menos si nos referimos a un evento coruñés que no sea la feria del libro, la de artesanía, el Oktoberfest y demás. Hablo del "Viñetas desde o Atlántico", este año con ciertos problemas de organización y un tiempo que no ayudó lo más mínimo a que la gente disfrutase de la ciudad.

"El cartel de este año, cortesía de Max"

Las peripecias y aventuras este año fueron más "minimalistas" que en otras ocasiones, ya que la inmensa parte del tiempo uno recurría a cafeterías para evitar ahogarse en la lluvia. El viernes el enredo comienza desde temprano: David Braña y un servidor teníamos presentación de las publicaciones Low Cost Comic ´Zine y El Arca de las Historietas en la carpa de actividades del salón coruñés. A las 11:30 recibo una llamada del guionista catalán/vigués, preguntándome por donde ando. La respuesta era en cama, ya que el despertador (aparentemente) sonó y no lo di escuchado. De levantarse a toda hostia a volver a subir a por el paraguas, pasando por coger un taxi para procurar llegar antes de las 12, hora de la presentación.


"Presentando. Fotografía de Alberto de Souza"

La visita a exposiciones se vio truncada gracias a la lluvia y a los horarios de las mismas (algo que la organización debería de mirar), por lo que solamente pudimos ver el recorrido al mundillo del cómic en Galicia en "Panorama da BD galega", expo hospedada en Salvador de Madariaga, donde ambas publicaciones disponían de espacio en las amplias paredes. Los curiosos que quieran ver la exposición, recordad que estará abierta hasta el 4 de septiembre.


"Damos fe. Fotografía de Alberto de Souza"

Tras la visita de Braña y Gabriel Iglesias, que marcharon en el día, y tras alcanzar la cama (previo uso de la ducha, ya que la humedad del viernes fue impresionante), se vuelve a ir al centro de la ciudad, para poder ver algunas otras de las expos que ofrecen diversos lares. Así, bien se pudieron ver originales de obras tan dispares del tebeo patrio como Mortadelo y Filemón, El Capitán Trueno y autores como Vázquez o Carlos Giménez en el Palacio municipal (tras pisar arroz y ver a gente trajeada, llegamos a la conclusión de que allí había boda. Eso, o que a los cosplayers se les fue la pinza y ya pasan de disfrazarse de personajes de cómic);  las obras de Zidrou, Oriol Hernández, Montse Martín, Sento y Jano en el Kiosko Alfonso (donde vimos fugazmente a Julián Hernández, "siniestro" líder del grupo vigués) y a los dibujos de Charlie Adlard, Marcos Martín y Javier Rodríguez en el Palexco. Tras pasar la tarde en compañía de gente a la que habitualmente uno no se encuentra por casa (Carlos Ríos, Ana Castiñeiras y Julia Aguiar, que bien pueden sonaros de proyectos en los que estuve involucrado), la troupe de Demo Editorial, capitaneada por Manel Cráneo, nos intercepta y posamos las nalgas en un local de concepto novedoso, el slow food. Qué decir de eso. El nombre no engaña; salimos bastante tarde y nos perdimos parte de la atracción nocturna del sábado, la actuación de Madness en la playa.

"One Step Beyond"

Llegamos para la parte del concierto en la que tocan sus "Greatest Hits": tras jugar al despiste con una versión de "Highway To Hell", tanto tocan su versión de "It Must Be Love", que si hacen un medley de "Baggy Trousers" (yo echando en falta la parte de la armónica, aquí sustituída por ¿sintetizador?) con "House of Fun" (incluyendo un intermedio donde Suggs, a capella, interpretó un mini homenaje a Lennon cantando las dos primeras estrofas de "Help!"), hacen brincar al público con "One Step beyond" (y nosotros pensando en aquella versión "noche de fiesta" de Luis Cobos), mandan corear "Our House" o se despiden con "Night Boat In Cairo". Un concierto donde el olor de lo que parte del público estaba fumando podría transportarte a los tropicales calores de Jamaica.

"Recreación de cómo vería el concierto uno de esos fumadores. Suggs pregunta cuántos dedos ves ahí"

Otro año más, otro Viñetas a las espaldas. Y que haya muchos más.

lunes, 4 de agosto de 2014

Low Cost en Coruña

No, no se trata de un anuncio de una agencia de viajes. Low Cost Comic ´Zine estará en esta edición de Viñetas desde o Atlántico. Para los más impacientes, el stand de Banda Deseñada tiene ejemplares de la publicación. Para los que además quieran saber algo más de parte de sus autores, el viernes 09 David Braña y ese tal David Buceta presentarán la publicación, junto a El Arca, en la zona de stands del salón coruñés (para los que no sepan por dónde quedan, están cerca del Kiosko Alfonso). La cita será a las 12 horas.

lunes, 28 de julio de 2014

Low Cost Comic ´Zine

Desde hace unos cuantos meses (ya la cosa venía desde el año pasado) se ha estado gestando un nuevo proyecto de revista de cómic dedicado al género de ciencia-ficción. Para ello he contado con varios conocidos: David Braña, con el que llevo haciendo cosas desde el 2005, y un grupo de miembros del fallido proyecto "Sharp Avenger vive en la calle" (Adrián Gutiérrez, junto a los canadienses Leanne White y Brad Abraham). Todos, junto a Rafa Amat (que participó en varios números de El Arca de las Historietas), trabajaríamos en un proyecto de corte satírico, con bastante humor negro, que reflejaría las hipotéticas consecuencias de las pésimas gestiones por parte de los gobernantes.

El cómic se llamaría Low Cost. Y ya se puede decir que ahora es una realidad.




"Ahora con portada incluída"


"España, en el futuro próximo.
El país se encuentra sometido a niveles de pobreza nunca antes vistos. La clase media ha desaparecido y la sociedad solamente se basa en dos grupos: POBRES y RICOS. Adolecida por una guerra interminable con Gibraltar, la inmensa mayoría del país muestra paisajes desolados que sirven como contenedor de basura para gran parte del resto del mundo; allí es donde habita la mayor parte de la población. Solamente el núcleo del país puede considerarse una [gran] ciudad. La ciudad protege a empresarios y políticos, y cuenta con toda clase de lujos. Sus habitantes dictan las leyes, que recuerdan a tiempos oscuros: la emigración está prohibida; la homosexualidad, también.
Y todos deben rendir cuentas con ESPERANZA GONZÁLEZ, la “líderesa”."

Bajo esa premisa tan ceniza cada uno de los equipos creativos tendrían libertades para crear personajes y series propias, pero dentro del mismo universo, el de una España futurista sumida en una dictadura, que recuerda a rancios tiempos pasados. Los ejemplares ya están listos y pronto podremos anunciar algunas fechas de presentaciones, pero mientras podéis acceder desde aquí a la miniweb del proyecto, donde se puede echar un vistazo a un adelanto o acceder a las distintas cuentas de la revista dentro de las redes sociales.

martes, 22 de julio de 2014

Seguimos con la ciencia ficción

A través del blog de Dlorean Ediciones se descubren los contenidos de Área51, una revista de cómic de temática de ciencia-ficción donde David Braña y servidor hablarán de un tal Metal Jesus.

Drakul deja caer que el próximo sábado 26 de julio, a las 12 de la mañana, se presentará en La Casa del Libro de Barcelona el cómic "Star Trek: Khan", un cómic que cuenta los orígenes del antagonista de la reciente secuela dirigida por J.J. Abrams.

Y al loro con Low Cost, que próximamente desvelará más secretos sobre la publicación.